A continuación te damos algunos consejos para cuidar nuestra piel, por la noche, antes de acostarnos: en primer lugar, es importante realizar una limpieza profunda para desmaquillar (si lo usamos) y las huellas que deja el smog en el rostro, posteriormente es necesario limpiar suavemente y nunca agresivamente el rostro con una leche limpiadora.
¿Cuál es el ritual adecuado que te permite tratar tu piel por la noche, antes de acostarte?
Quizás no todos nuestros lectores sepan que una buena rutina de belleza nocturna, una buena limpieza facial, el uso de cremas por la noche, así como un verdadero ritual relajante, son el momento más importante del día en lo que respecta al cuidado de la piel.
Para el cuidado de tu piel puedes contar con Hydroserum o Pearl Cream .
Hemos pedido a numerosos operadores del sector, expertos en piel y dermatólogos que nos orienten en el descubrimiento de los secretos de la rutina de belleza de noche más correcta. Estos son los puntos en los que todos estuvieron de acuerdo.
En primer lugar, es fundamental realizar una limpieza real. En este sentido, será necesario limpiar muy bien la piel del rostro con leche limpiadora u otro producto adecuado, eliminar a fondo toda la suciedad con ayuda de una pequeña toalla caliente y húmeda que podamos pasar sobre la piel varias veces hasta que completamente limpio (el calor ayudará a abrir los poros de la piel facilitando la limpieza de partículas de maquillaje o smog). Una vez hecho esto, será necesario dejar que la piel «respire» durante aproximadamente un minuto e inmediatamente después aplicar un tónico en el rostro.
Debe aplicarse directamente con las manos y no con el típico algodón; aplicarlo de esta manera es mucho más agradable y definitivamente más efectivo. Para quienes lo deseen, también es posible rociar directamente con un nebulizador especial en la cara.
Tras el procedimiento de limpieza es necesario aplicar un sérum con propiedades altamente nutritivas, quizás acompañado de su crema. Se recomienda dedicar unos segundos más a este paso masajeando (esto nos permite calentar nuestra piel y hacer que el producto penetre mejor, haciéndolo llegar a las capas más profundas de la piel).
Si se considera apropiado o necesario, es posible aplicar una mascarilla calmante o nutritiva antes de finalizar el ritual. En este caso es posible elegir una mascarilla cremosa que se absorba lentamente y que simplemente masajees en el rostro sin enjuagarlo y si no es un problema lo ideal sería ir a la cama directamente con el producto aplicado en el rostro.
A la limpieza descrita anteriormente, luego a la leche limpiadora y al tónico suavizante, una vez a la semana sería recomendable realizar un delicado exfoliante. Existen varios productos en el mercado, incluso con ingredientes de origen natural y biológico, que gracias a su formulación que suelen contener micropartículas, son capaces de eliminar las células muertas y en consecuencia permiten que los productos anteriores realicen su acción de la mejor manera posible.
También sería útil aplicar un producto de contorno de ojos que hidrate y mantenga elástico con propiedades hidratantes y posiblemente con ingredientes anti-envejecimiento capaces de contrarrestar la aparición de arrugas y reducir la visibilidad de las existentes.
Las mascarillas son muy útiles, incluso las que se aplican en los ojos. No hay que subestimar las conocidas máscaras de bricolaje, elaboradas con ingredientes naturales que a menudo podemos encontrar en nuestros hogares. Por ejemplo, la mascarilla calmante que se puede hacer con simples compresas de manzanilla o la mascarilla de yogur, muy nutritiva, que se puede enriquecer con ingredientes como la miel, es muy útil. Basta con hacer una búsqueda en internet para descubrir siempre nuevos y cada uno de ellos con beneficios específicos para cada tipo de problema.