LAEl sueño es un estado del cuerpo humano necesario para su supervivencia. Muchas personas subestiman su importancia y la limitan al máximo para poder aprovechar el tiempo de otras formas. Sin embargo, la falta de un sueño saludable puede tener consecuencias muy graves. La falta de sueño en pequeñas dosis provoca irritabilidad y falta de concentración. La privación prolongada de este proceso tan necesario puede provocar problemas de comportamiento y la interrupción de las funciones musculoesqueléticas.
La privación sistémica del sueño puede incluso provocar alucinaciones y otros trastornos. En términos de salud, la falta de sueño afecta los problemas cardíacos, puede provocar hipertensión e hipertensión, obesidad e incluso diabetes. Por tanto, no se debe subestimar la importancia del sueño, pero tampoco exagerar.
Cada organismo humano trabaja individualmente. Cada persona es diferente y necesita una cantidad diferente de sueño para sentirse bien y funcionar normalmente. Si necesita dormir 10 horas al día pero dormir 8, gradualmente comenzará a sufrir privación del sueño. Pero si necesita dormir 8 horas al día y dormir 10, se sentirá igual de mal. Las fiestas de pijamas nos hacen sentir como harapos, niveles de energía extremadamente sobrios, fuertes dolores de cabeza. Por lo tanto, es importante aprender más sobre su cuerpo y ayudarlo a descansar lo que necesita. Para mantenerse sano y descansado. Para tener un sueño reparador y saludable, debe controlar sus niveles de presión arterial. Esto es posible con las nuevas cápsulas CardiLine Healthy Heart .
1. ¡Date cuenta de la importancia del sueño!
Sin darse cuenta de lo importante que es el sueño completo para una buena salud, no lo disfrutará. Empiece a tomarlo tan suavemente como sea realmente necesario y obligatorio para usted. Una forma de conseguir esa actitud para dormir y reemplazar su actitud negativa por una positiva es si comienza a acostarse 15 minutos antes cada noche. Si no puede, oblíguese.
Poco a poco, los efectos de la primera hora de acostarse empezarán a manifestarse y te asegurarás de que necesitas dormir bien.
2. ¡Cree las condiciones adecuadas!
Dormir no es una obligación, es un placer, un medio de relajación, relajación y cobro de fuerzas. Para un sueño reparador y saludable, bríndese las condiciones necesarias. Todos conocemos la frase «Duerme bien», pero el hecho de que puedas dormir en cualquier lugar no significa que obtendrás la relajación que necesitas.
Encuentra la temperatura a la que prefieres dormir y ajústala, asegúrate de tener un colchón y una almohada cómodos, así como un edredón adecuado. Evite dormir en habitaciones con televisores o computadoras. La radiación que se libera de ellos, incluso si se excluye, interfiere con el buen sueño.
3. Si te gusta tomar una siesta, ¡hazlo brevemente!
Como sabrá, el sueño se divide en cuatro etapas:
- N1 – esa dulce brevedad de unos minutos;
- N2: la fase en la que tomamos una siesta, dormimos ligeramente y nos despertamos fácilmente;
- N3: sueño profundo, en el que es difícil despertarse y relajarse por completo;
- Sueño REM: REM proviene del movimiento ocular rápido o movimiento ocular rápido; en esta etapa, la respiración se acelera, la presión arterial aumenta y luego soñamos.
Las fases son cíclicas y se repiten una y otra vez mientras dormimos. Cuando decidimos tomar una siesta, cometemos el error de relajarnos bastante tiempo.
Y normalmente nuestra siesta termina en medio de la etapa N3. Este es el período de sueño profundo. Entonces nuestro cuerpo está más relajado, nuestros niveles de energía son extremadamente bajos y cuando nos despertamos, podemos sentirnos desorientados. Entonces generalmente nos sentimos peor.
Por ello, se recomienda que si necesitamos una siesta, no sea más de 20 minutos, para no entrar en la fase de sueño profundo. Los ronquidos de corta duración son más energizantes que los prolongados, ya que no perturban el sudor del cuerpo cuando llega a la tercera etapa del sueño.
4. ¡Duerme en la oscuridad, pero expóntete a la luz!
Se trata de la exposición a la luz natural. La luz afecta la síntesis de melatonina en el cuerpo. Esta hormona es la principal responsable del curso del ciclo sueño-vigilia.
Durante el día, se recomienda pasar el mayor tiempo posible con luz natural. Esto lo energizará y hará que se quede dormido, lo que a su vez conducirá a la fatiga natural del cuerpo para que pueda tener una noche de sueño saludable.
Al mismo tiempo, por la noche apague las luces y, como ya se mencionó, evite la radiación de un televisor o monitor de computadora, porque duermen y también interrumpen el ritmo natural del sueño. Incluso si necesita hacer una máscara para dormir.
5. Sueño saludable: ¡rutina y hábito!
Un gran número de personas que sufren privación del sueño no pueden relajarse antes de acostarse. Como irse a la cama 15 minutos antes todas las noches para poder lidiar con eso. Crea una rutina para hacer antes de dormir.
Esto conducirá a la formación de un hábito y su cuerpo sabrá instintivamente que está a punto de irse a la cama para dormir. Por tanto, será mucho más fácil despertar.
Lo mismo ocurre con tus mañanas. Si tienes una tarea que completar por la mañana, estarás más movilizado y activo, y por lo tanto mejor aprovecharás las reservas de energía que has acumulado a través del sueño. Si necesita tener los nervios sanos y normalizar la presión arterial, intente tomar FrioCard .
6. ¡Agota la mente y el cuerpo por igual!
El trabajo mental es sin duda laborioso y agotador. Pero muy a menudo no podemos dormir tranquilos, porque nuestra conciencia está demasiado despierta y nuestro cuerpo no está lo suficientemente agotado. Muévase más si tiene la oportunidad, incluso haciendo ejercicio. El esfuerzo físico es la forma más fácil de relajar el cuerpo y la mente para conciliar el sueño más rápido. Por lo tanto, su sueño también será más saludable y afrutado.
El sueño tranquilo y saludable es una necesidad y un placer
A todo el mundo le gusta sentirse renovado, lleno de energía y fresco. Pero esto solo se puede lograr con un sueño bueno y suficiente. La cafeína es solo una solución temporal para la somnolencia y tiene un efecto a corto plazo, después del cual nos sentimos aún más cansados.
Aprenda a valorar lo que le brinda el sueño. Protege contra condiciones de salud, problemas físicos y del sistema circulatorio. ¡Y es el único medio que nos puede energizar y restaurar la mente y el cuerpo después de un día duro!