Hace unas semanas también en España, un producto para ayudar a cualquier persona a protegerse de los problemas auditivos se llama OtoBio. Se trata de gotas totalmente naturales, para instilar directamente en el oído, que lubrican e hidratan el conducto auditivo, facilitando su limpieza natural. Además, Otobio, gracias a una serie de ingredientes seleccionados, tiene una acción antiinflamatoria muy útil.
Los problemas de audición aumentan con los años. A menudo, estas molestias también pueden ser atribuibles a malos hábitos como escuchar música o televisión a un volumen demasiado alto, otras veces, sin embargo, podría depender de una mala o incorrecta higiene, o de cerumen que crea un tapón delante del tímpano , evita que los sonidos lleguen a él, amortiguándolos.
Por que es importante una higiene adecuada del oído
Limpiar los oídos no debe considerarse un gesto trivial y no debe hacerse pensar que la formación de una cierta cantidad de material ceroso dentro del canal auditivo es consecuencia de una mala higiene.

¿Cómo te limpias los oídos correctamente? Las orejas, en condiciones normales, son capaces de “autolimpiarse”. La parte más externa del canal auditivo, de hecho, suele estar protegida por una especie de pelo claro, que sirve para evitar la entrada de virus y bacterias. Más internamente, esta acción protectora la lleva a cabo el cerumen, que no es sucio, sino una especie de barrera muy útil, que protege el oído interno y el tímpano. Esta es la razón por la que, en el canal auditivo, no se debe insertar nada, mucho menos bastoncillos de algodón comunes. Las orejas deben limpiarse por fuera solo con agua tibia para eliminar la suciedad que sale por sí sola, mientras que por dentro es posible utilizar gotas emolientes, como OtoBio, que facilitan el proceso de expulsión de la cera del oído.
El uso de detergentes demasiado agresivos, papel higiénico y cuerpos extraños peligrosos, como hisopos de algodón y similares, podría causar microabrasiones o pequeños cortes que pueden actuar como luz verde para una infección fúngica o bacteriana.
Escuchar bien significa vivir mejor

Quienes logran disfrutar de sonidos, palabras, notas, ondas sonoras, viven mejor en todos los sentidos. Aquellos que sufren de pérdida de audición (pérdida de audición), en cambio, tienen una menor calidad de vida. La hipoacusia, de hecho, puede ocasionar, además de problemas comunes de comunicación, también problemas de equilibrio y postura física, que solo acentúan el aislamiento y la dificultad que tienen quienes la padecen para lidiar con el mundo que la rodea. La audición saludable contribuye a mantener una postura correcta y una marcha estable, gracias a la percepción e identificación de estímulos auditivos que nos ayudan a ubicarnos y orientarnos.
Lo que es OtoBio es porque es el mejor aliado para la salud auditiva
OtoBio es una emulsión natural que puede ayudar a mantener saludable el sistema auditivo. Estas gotas, gracias a la acción depurativa, ceruminolítica y antiinflamatoria de sus ingredientes, pueden ayudar a prevenir muchos trastornos auditivos. OtoBio también funciona como producto de limpieza. En resumen, un único producto con numerosos beneficios para la salud del oído. El práctico frasco contiene 15ml de producto y está equipado con un práctico gotero.
OtoBio también es un lubricante del canal auditivo, útil para una buena higiene. No tiene contraindicaciones y no es invasivo, ayuda a prevenir los trastornos auditivos y está compuesto únicamente por extractos naturales.

Solo ingredientes naturales seleccionados
La fórmula del aceite de oído de OtoBio está compuesta únicamente por sustancias 100% naturales que incluyen: aceite de germen de trigo, conocido por su acción limpiadora y antiinflamatoria; aceite de almendras dulces y extracto de hoja de salvia, ambos poderosos antioxidantes; El aceite de argán, con su acción hidratante y lubricante, y el extracto de gardenia, que siempre ha sido conocido como un válido desinfectante natural.
Por lo tanto, este producto puede proporcionar una acción de 360 ° para el bienestar de los oídos. Hidrata, regenera, limpia y protege los tejidos del sistema auditivo.
Tenga en cuenta: los efectos pueden variar de un individuo a otro.
Cómo aprovechar al máximo la eficacia de este aceite
OtoBio muy fácil de usar, aquí está el procedimiento simple:
- Agita la botella;
- Tome la cantidad adecuada, utilizando el práctico gotero;
- Instile 2/3 gotas de OtoBio en ambos oídos;
- Déjelo actuar unos minutos, manteniendo la cabeza hacia un lado para cada oreja.
Es importante enfatizar que no existen contraindicaciones para el uso de estas gotas. Sin embargo, es importante mantener el biberón fuera del alcance de los niños, fuentes de calor y luz solar directa. Almacenar a temperatura ambiente.
Dónde pedir OtoBio original al mejor precio del mercado
OtoBio solo se puede reservar en el sitio web oficial. El precio es de 49 € por botella. En España lo distribuye el mismo fabricante, que es el único que puede descontar el precio de lista que es igual a 78 €. Le recordamos que la entrega es absolutamente gratuita y que el pago debe realizarse contra reembolso.
Al completar el formulario de pedido, reservas la llamada del operador de la empresa fabricante, quien se pondrá en contacto contigo para pedirte detalles sobre el envío.

Sugerencia
Si realmente te importa el bienestar de tus oídos, evita usar un hisopo de algodón. Le parecerá extraño, pero los hisopos de algodón, incluso si parecen ser bastante pequeños y adecuados para su propósito en realidad, no hacen nada más que empujar la cera profundamente en el canal auditivo, donde podría atascarse en áreas donde no está. útil y podría convertirse en un receptáculo de bacterias, virus y hongos, que se acumulan y pueden causar infecciones de oído y dolor, así como causar pérdida de audición. Por tanto, lo ideal es utilizar un producto capaz de suavizar la cera y los tapones y favorecer su expulsión de forma natural.